DAES
Data-Audio Extraction Service
Orquesta la gestión masiva de audios para garantizar control y cumplimiento
DAES (Data-Audio Extraction Service) de Weber Solutions extrae, almacena, transcribe y gestiona grandes volúmenes de grabaciones con seguridad y eficiencia. Diseñada para entornos exigentes, combina arquitectura robusta, automatización inteligente y cumplimiento GDPR, asegurando trazabilidad total y control en cada interacción.

Qué es DAES
DAES extrae y organiza grabaciones junto con sus metadatos para asegurar trazabilidad total, búsquedas avanzadas y explotación eficiente de audios. Su arquitectura robusta y escalable permite gestionar millones de registros con seguridad y cumplimiento de normativas como GDPR, mediante encriptación avanzada, almacenamiento a largo plazo y eliminación controlada.
Optimiza la operación al automatizar la extracción masiva de grabaciones, facilitando auditorías, control de calidad y reducción de cargas manuales. Funciona como plataforma base sobre la que se integran módulos como LIA, que aprovechan su motor para transcribir y analizar las interacciones de forma inteligente.


Desarrollada por Weber Solutions
- Creada por el equipo especializado en desarrollo, IA y automatización de Weber Solutions, consultora líder en tecnología para Contact Centers en España.
- Diseñada para integrarse con plataformas líderes como NICE, Verint o Genesys, con compatibilidad total en formatos MP3, WAV, AAC y otros.
Cómo funciona
DAES sigue un proceso seguro y automatizado que facilita la gestión masiva de grabaciones desde la captura hasta su conservación o eliminación.
- Acceso seguro
Los usuarios entran con credenciales y roles definidos, garantizando control de permisos. - Localización rápida
Filtros avanzados permiten encontrar cualquier grabación en segundos. - Extracción flexible
Descarga de audios en múltiples formatos estándar, con opciones de personalización. - Gestión del ciclo de vida
Conservación a largo plazo (+10 años) o eliminación definitiva conforme a GDPR.
1. Autenticación
2. Búsqueda Avanzada
3. Extracción
4. Almacenamiento
Automatización bajo control
Reglas inteligentes de extracción y borrado
DAES permite definir reglas flexibles que automatizan la gestión de grabaciones, asegurando eficiencia y cumplimiento sin intervención manual. Tú defines la lógica, DAES se encarga del resto.

Permiten configurar la descarga de grabaciones según criterios específicos (fechas, prioridades, metadatos). Se pueden programar de forma puntual, diaria o semanal.

Posibilitan seleccionar grabaciones para eliminación segura, garantizando que solo se eliminen los datos necesarios, siempre bajo filtros establecidos.
DAES permite aplicar filtros adicionales en tiempo real («en caliente») para refinar las búsquedas. Además, permite reproducir o descargar las grabaciones directamente desde esa vista, facilitando la gestión rápida y eficiente de las grabaciones seleccionadas.
Lo que hace única a la plataforma
Beneficios clave
Más que un sistema de archivo, DAES asegura seguridad, trazabilidad y eficiencia a gran escala. Estos son los beneficios que la convierten en una solución diferencial:
Calidad y Compliance sin esfuerzo
DAES + LIA: supervisión inteligente al 100 %
Cuando se combinan, DAES y LIA crean un modelo único de Quality as a Service (QaaS): DAES organiza y custodia grabaciones con seguridad y trazabilidad, mientras que LIA las transcribe y analiza con IA, generando información lista para auditar, mejorar calidad y asegurar cumplimiento.
LIA convierte las grabaciones gestionadas por DAES en datos estructurados y multilingües, listos para análisis.
Identifica incumplimientos, mide la calidad del servicio y detecta oportunidades de mejora.
Evalúa el 100 % de las interacciones, sin depender de muestreos manuales.
DAES asegura custodia, encriptación y eliminación conforme al GDPR, reforzando la confianza regulatoria.
¿Listo para dar el salto a la gestión inteligente de grabaciones?
Caso de éxito Gescobro
“Gracias a LIA hemos mejorado la eficiencia operativa y automatizado el análisis de calidad de nuestras interacciones, logrando mayor agilidad y control.”