La Oficina Europea impulsa un marco común de IA para Contact Center

IA para contact center

Europa impulsa un marco común para la IA en los Contact Centers

La Oficina Europea de Inteligencia Artificial (AI Office) es el corazón de la estrategia de la Unión Europea para promover un uso consciente, seguro y beneficioso de la IA para contact center y para cualquier entorno donde la automatización y la experiencia de cliente sean esenciales. Su misión va más allá de lo técnico: acompaña a los estados miembros, a las empresas y a la sociedad en la construcción de un ecosistema digital ético, innovador y sostenible.

Su función es doble: impulsar el desarrollo de una IA confiable, clave en la regulación europea, y, al mismo tiempo, proteger frente a los riesgos que un uso incontrolado podría generar. Desde Bruselas, la Oficina actúa como eje central en la aplicación de la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), supervisando el cumplimiento normativo y fomentando una innovación responsable en sectores como la salud, la movilidad o los contact centers que avanzan hacia la automatización inteligente.

Plan de acción ‘AI Continent’ y estrategia Apply AI

En abril de 2025, la Comisión Europea presentó el Plan de Acción AI Continent, una hoja de ruta que busca convertir la diversidad industrial y el talento europeo en ventajas competitivas para el despliegue de la IA para contact center, la industria y la administración pública.

La iniciativa se completa con la estrategia Apply AI, lanzada en octubre, centrada en acercar la inteligencia artificial a los sectores productivos y, especialmente, a las pymes. El objetivo es que la IA para contact center deje de ser una promesa lejana y se convierta en una herramienta real, disponible para empresas de todos los tamaños.

GenAI4EU: innovación aplicada al ecosistema empresarial

Dentro del paquete de innovación lanzado en enero de 2024 nació la iniciativa GenAI4EU, impulsada por la Oficina de IA. Su propósito es desarrollar soluciones de inteligencia artificial que respeten los valores europeos y generen beneficios tangibles. Los proyectos abarcan desde la IA para contact center hasta ámbitos como la robótica, la salud digital o la sostenibilidad.

Principales áreas de aplicación:

IA para contact center

  • Contact centers y experiencia de cliente (CX)

  • Salud y biotecnología

  • Movilidad y transporte inteligente

  • Fabricación avanzada

  • Clima y sostenibilidad

  • Gemelos digitales y mundos virtuales

GenAI4EU pretende cerrar la brecha entre investigación y práctica: fomentar proyectos reales, crear sinergias público-privadas y convertir la IA aplicada a los contact centers europeos en un ejemplo de innovación con propósito.

Estructura interna de la Oficina

La Oficina Europea de IA está organizada en seis unidades especializadas que abarcan desde la excelencia técnica hasta la regulación o la seguridad. Cada una de ellas contribuye a que la IA para contact center se desarrolle de forma segura y cumpliendo los estándares más exigentes.

Sus divisiones son:

  • Excelencia en IA y Robótica

  • Regulación y Cumplimiento

  • Seguridad de la IA

  • Innovación y Coordinación de Políticas

  • IA para el Bien Social

  • IA en Salud y Ciencias de la Vida

Además, cuenta con un Asesor Científico Principal y un Asesor de Asuntos Internacionales. Con más de 125 profesionales, juristas, ingenieros, economistas y técnicos, la Oficina está creciendo para convertirse en una referencia mundial en la regulación y la aplicación práctica de la IA para contact center y otros sectores críticos.

Tareas fundamentales

Apoyar el AI Act y supervisar modelos generales de IA

La Oficina garantiza que la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) se aplique de forma coherente en toda la Unión Europea, también en ámbitos empresariales donde la IA para contact center desempeña un papel cada vez más estratégico. Para ello:

  • Desarrolla marcos y herramientas comunes para evaluar modelos de IA y su impacto en la gestión de clientes.

  • Colabora con expertos, desarrolladores y empresas tecnológicas en la creación de códigos de buenas prácticas.

  • Investiga posibles incumplimientos y promueve mecanismos de corrección y transparencia.

  • Elabora directrices y guías prácticas que faciliten la adopción responsable de IA para contact center en todo el continente.

Fortalecer una IA confiable y promover su adopción

El segundo gran pilar de la Oficina es acompañar a empresas y administraciones públicas en la integración de IA confiable, fomentando ecosistemas de innovación que prioricen la ética y la seguridad. En el terreno de los contact centers, esto se traduce en:

  • Entornos de prueba (sandbox) que permiten experimentar con algoritmos en un marco seguro y regulado.

  • Programas de alfabetización digital y acompañamiento técnico para facilitar la adopción de la IA para contact center.

  • Incentivos para que las pymes y operadores de CX implementen soluciones agénticas, conversacionales y predictivas con garantías.

Fomentar la cooperación internacional

Europa busca que su visión sobre la IA para contact center, basada en confianza, transparencia y responsabilidad, se convierta en estándar global. Por ello, la Oficina promueve:

  • Acuerdos internacionales y alianzas multilaterales que refuercen la soberanía digital europea.

  • La difusión del modelo de IA confiable europea como referencia ética y técnica.

  • Un seguimiento constante del ecosistema mundial para anticipar riesgos y oportunidades.

Colaborar con instituciones, expertos y otros actores

La Oficina colabora con una red amplia que incluye Estados miembros, comités científicos, foros de asesoría, alianzas público-privadas y la comunidad académica e industrial. Esta cooperación es esencial para que la IA para contact center evolucione con una visión plural y europea, alineada con los valores de seguridad, transparencia y bienestar social.

European Artificial Intelligence Board (AI Board)

Este consejo, respaldado por la Oficina de IA, reúne representantes de cada país miembro y funciona como órgano asesor clave. Su responsabilidad es garantizar una aplicación coherente del AI Act y compartir conocimiento entre las autoridades nacionales, también en lo relativo a la IA para contact center y la automatización de la atención al cliente.

El objetivo: que la inteligencia artificial mejore la eficiencia sin perder de vista la protección del consumidor y la ética en el uso de los datos.

Un paso hacia el futuro de la IA en Europa

La creación de la Oficina Europea de Inteligencia Artificial marca un punto de inflexión en la madurez digital del continente. Europa no solo quiere legislar: quiere acompañar el cambio tecnológico, reducir la brecha entre innovación y realidad, y situarse a la vanguardia en IA para contact center y automatización empresarial responsable.

En Weber Solutions, compartimos esa visión: ayudamos a las organizaciones a aprovechar el potencial de la IA para contact center, combinando tecnología, experiencia y cumplimiento normativo. Si tu empresa quiere avanzar hacia una atención al cliente más inteligente, ética y eficiente, contáctanos hoy y descubre cómo impulsar tu CX hacia el modelo agéntico europeo.